Diagnosticar y evaluar el cáncer
- Francisco Velásquez
- 20 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Para diagnosticar y evaluar el cáncer, se utilizan una variedad de exámenes y pruebas. Estas pruebas son esenciales para determinar la presencia de la enfermedad, su tipo, su etapa y su extensión en el cuerpo. Aquí te presentamos algunos de los exámenes y pruebas más comunes:
Exámenes de sangre: Los análisis de sangre pueden proporcionar información importante sobre la salud de una persona, incluyendo la presencia de marcadores tumorales específicos en la sangre que pueden indicar la posible presencia de cáncer.
Biopsia: La biopsia es una prueba fundamental en la que se extrae una pequeña muestra de tejido o células del área sospechosa de tener cáncer. Luego, esta muestra se examina bajo un microscopio para determinar si hay células cancerosas.
Tomografía computarizada (TC): Este tipo de escáner utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Puede revelar tumores, lesiones u otras anomalías.
Resonancia magnética (RM): La RM utiliza campos magnéticos y ondas de radio para producir imágenes detalladas de los órganos y tejidos internos. Es particularmente útil para detectar cáncer en áreas como el cerebro y la médula espinal.
Radiografía: Las radiografías son imágenes de rayos X que pueden utilizarse para detectar tumores y anomalías en áreas específicas del cuerpo, como los huesos.
Ecografía: La ecografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de los órganos internos. Puede ser útil para evaluar masas o tumores en el abdomen, el cuello y otros lugares.
Endoscopia: Este procedimiento utiliza un tubo delgado y flexible con una cámara en el extremo para examinar áreas internas del cuerpo, como el esófago, el estómago y el colon.
Escaner PET (Tomografía por Emisión de Positrones): Este escáner puede ayudar a identificar áreas del cuerpo con un alto metabolismo celular, lo que puede ser indicativo de cáncer.
Colonoscopia: Un tipo de endoscopia que se utiliza para examinar el colon y el recto en busca de pólipos o cáncer colorrectal.
Mamografía: Una radiografía específica de las mamas, utilizada para la detección temprana del cáncer de seno.
Es importante destacar que no todos los exámenes y pruebas son necesarios para cada persona ni en todas las etapas de la atención médica. La elección de las pruebas dependerá de la evaluación del médico y de la situación individual de cada paciente.
El diagnóstico temprano es esencial para un tratamiento exitoso del cáncer, por lo que es fundamental realizar las pruebas adecuadas según las recomendaciones médicas y mantener un seguimiento regular con un profesional de la salud.
Commenti